¿Navarre está criando? (31 de mayo de 2.007)

Con todas las reservas, pero muy probablemente, Navarre ya está anidando.
Ahora nos preguntamos… ¿En qué ocupa su tiempo nuestra becada estos días?
Según nos comenta JJ Fuente, la becada pasará dos semanas como mínimo en la zona donde se encuentra su “galán”. Durante ese tiempo podría invertir unos seis días en la construcción del nido, dada su estructura somera y de suelo. La construcción ocurre durante el galanteo y debe ser motivada por el cambio hormonal de la hembra recién fecundada. Después llegará la puesta y se necesitarán tres semanas más, aproximadamente, para la eclosión de los huevos. Súmense otros veinte días más, que son los que los polluelos tardarán en comenzar a independizarse. En esta última fase podría suceder que en caso de no encontrar alimento suficiente o en caso de peligro, la madre traslade a sus polluelos, pero para constatar esos desplazamientos necesitaríamos recibir localizaciones continuadas de gran precisión, algo que nuestro sistema puede ofrecernos, pero no es fácil. Al final, hablamos de dos meses aproximadamente en los que Navarre deberá permanecer en la zona.Y volvemos al capítulo de las hipótesis del calendario. La más probable se refiere a que Navarre ha llegado a su lugar de anidamiento mediada la tercera semana de mayo, sobre el día 10 aproximadamente. Tomamos para ello una buena localización del día 11 contrastada con la de ayer y el hecho de que las localizaciones del 4, 6 y 8 de mayo se agrupan de alguna manera casi veinte kilómetros al Sur. Si Navarre ha comenzado su proceso de reproducción en esa fecha, ahora debería estar preparándose para la puesta y dando los últimos retoques al nido.
De esta manera, nuestra querida chocha saldría de cuentas en la última semana de junio y nuestros pollitos picudos empezarían a dar guerra a finales de julio. JJ nos recuerda también otros posibles episodios: “en Julio, ya emancipadas, la primeras juveniles precoces empieza una nueva ronda, y con suerte una segunda puesta, pollada de Juveniles tardíos también emancipada a últimos de Agosto y Septiembre. De hecho se observa un repunte de croule en Junio y Julio. Los galanes saben bien por que.”
Warning: include_once(/var/www/vhosts/ccbp.org/subdomains/rtvs/httpdocs/pivot/pv_core.php): failed to open stream: No such file or directory in /var/www/vhosts/ccbp.org/httpdocs/subdomains/rtvs/httpdocs/archives/archive_2007-m05.php on line 224
Warning: include_once(): Failed opening '/var/www/vhosts/ccbp.org/subdomains/rtvs/httpdocs/pivot/pv_core.php' for inclusion (include_path='.:/usr/local/php563-cgi/pear') in /var/www/vhosts/ccbp.org/httpdocs/subdomains/rtvs/httpdocs/archives/archive_2007-m05.php on line 224
Fatal error: Call to undefined function get_editentrylink() in /var/www/vhosts/ccbp.org/httpdocs/subdomains/rtvs/httpdocs/archives/archive_2007-m05.php on line 225